top of page

        C.I. de Jesús Nazareno de Jocotenango

                          "El Dulce Rabí"

                         Parroquia Nuestra Señora de la Asuncion       

                                  Jocotenango, Antigua Guatemala

Historia

Jesús Nazareno de Jocotenango tiene una altura de 1.60 metros  aproximadamente,  en el frente de su rostro se observa como resaltan sus angulos faciales; y desde una vista lateral, se puede apreciar en sus rasgos que el escultor pudo haberse inspirado en el Nazareno Mercedario de la Nueva Guatemala de la Asunción. En su rostro se puede observar que la talla de El Dulce Rabí muestra rasgos nativos, lo cual hace pensar que la imagen fue hecha por un escultor local.

En la imagen de El Dulce Rabí se pueden apreciar sus rasgos finamente tallados, como lo son sus ojos, su barba y su bigote; el encarnado, representando una tez morena, su leve inclinación, su mirada brillante entre otras características, hacen de esta imagen sea una talla única.

Se cree que el culto al Nazareno de Jocotenango pudo estar vinculada a la cofradía de las Animas, ya que en el templo, la talla de Jesús y otras imágenes que se encuentran formaron parte de los bienes de las parcialidades de Utatecos y guatemaltecos (divisiones que se produjeron en los pueblos desde remota época) los cuales formaron diferentes cofradías que entre ellas se encuentra la Cofradía de las Animas.  

No se posee con una fecha exacta acerca de su burilación, ya que la imagen del Nazareno formó parte de los bienes de las cofradías de ese entonces, sin embargo se cree que El Dulce Rabí pudo ser esculpido en el siglo XVIII, perteneciendo a la cofradías que existieron en Jocotenango antes de los terremotos de Santa Marta en el año de 1773.

La fundación de la hermandad de Jesús Nazareno fue en el año de 1895.

Consagración

La devoción a Jesús Nazareno de Jocotenango fue tan grande, que el  11 de Febrero de 2001, fue solemne consagrado, acompañado siempre de sus fieles devotos. 

bottom of page